Conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer Infantil.

Este jueves 15 de febrero se conmemorará el Día Internacional contra el Cáncer Infantil en la ciudad de Concepción, el cual es organizado desde 2018 por la Agrupación Damas de Fucsia – Voluntariado Oncopediátrico.

En esta fecha, se busca sensibilizar a la población en general en lo que respecta al cáncer infantil: diagnósticos, prevención y tratamientos; además de rendir homenaje a quienes padecen dicha enfermedad y a quienes han partido.

Para esto, la agrupación se centrará en dos actividades. La primera es el establecimiento de stand informativos sobre relativos al cáncer infantil y otros tipos de cáncer. Para ello, se contará con la participación de Fundación DKMS y la Fundación Tapitas Biobío, además de las agrupaciones Ostomizados Concepción, La Lamparita Rosa y Círculo de Amor. La segunda actividad es una velatón, en la que se contemplan discursos de madres de familiares, médicos y funcionarios de gobierno; intermedios musicales y; finalmente, el encendido de velas por las infancias y adolescencias, tanto a quienes padecen la enfermedad como a quienes ya no están físicamente.

La actividad, en cuya colaboración está el Servicio de Salud de Concepción junto a la Municipalidad de Concepción, será en la Plaza Independencia de Concepción. Sus hitos se llevarán a cabo entre 15:00 a 17:00 (stand informativos) y de 17:00 a 19:00 (velatón). Ese día, se invita a la población a portar un lazo dorado, color del cáncer infantil, en representación de la fortaleza, resistencia y pureza de niños y niñas.

Damas de Fucsia es una agrupación sin fines de lucro con más de 10 años de trayectoria. Su equipo se conforma principalmente de mujeres, madres que han perdido a hijos o hijas producto del cáncer. Actualmente, trabajan el acompañamiento social y espiritual de pacientes y familiares de la unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Guillermo Grant Benavente (Hospital Regional) de Concepción, junto con la entrega de ayudas sociales. Desde 2021, conforma junto a otras entidades la Comisión Nacional del Cáncer, promovida por el Ministerio de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.