La emoción de Robo-One Chile vuelve a CCP Radio

Se trata de una competición de robótica avanzada, organizada por The Biped Robot Association, que tuvo en Japón su primera edición, en el lejano 2002. Sin embargo, con el pasar de los años se conformó un comité internacional Robo-One, presidido por Japón, pero que involucra Corea del Sur, China, Taiwán y Chile.

Este, tiene como objetivo contribuir al desarrollo tecnológico de los robots bípedos andantes y al sólido desarrollo del mercado, promoviendo la difusión de esta tecnología, a través de la formación de ingenieros implicados en su desarrollo y educando a las personas que utilizan robots.

No obstante, explican desde la organización, es muy fácil para un aprendiz participar, ya que puede comprar un robot certificado, o también, construir uno propio con su propia tecnología, siempre que cumpla con las reglas de la competencia y de construcción de robots. Sobre la edad, esta no importa ya que normalmente se organizan equipos para competir -en ellos, los participantes trabajan en programación, mecanizado y diseño 3D, electrónica, manufactura avanzada, procesamiento de imágenes, uso de sensores e inteligencia artificial-. Muchos equipos de competidores son patrocinados por universidades o empresas, aunque también hay individuos que compiten con su robot, honrando a su escudo o familia.

Lo que nos convoca: Robo-One Chile 2021

Este sábado y domingo, de 9 a 14 horas se realizará la segunda Robo-One Chile, organizada por Robotics Lab Scl y The Biped Robot Association de Japón, junto sponsors y colaboradores. Esta, se podrá disfrutar en https://www.twitch.tv/robo_one_latino o en el Youtube de Robo-One Latinoamérica. Recordemos que este, será un torneo remoto para prevenir la propagación de la Covid-19.

Cabe señalar que en esta edición se considerarán dos categorías: la primera se llama “Robo-One”, de forma homónima al de la competición. En esta, participarán robots de clase pesada (3 kg o menos). Estos se enfrentarán entre sí, buscando derribar al rival en tres ocasiones o el mejor puntaje en una muerte súbita de 2 minutos.

La segunda categoría, en tanto, es “Robo-One Light”, un torneo en el que incluso los principiantes pueden participar con robots disponibles comercialmente y certificados por el Comité ROBO-ONE (siempre que no hayan sido modificados, deben pesar 1 kg o menos, entre otras condiciones).

Entrando al multiverso sonoro

Al igual que en 2020, el multiverso sonoro de CCP Radio se sumará a la fiebre de Robo-One Chile. Es por eso que, desde el 21 al 23 de julio (a las 16 hrs) emitiremos “Camino a la Robo-One”, un especial donde nuestro experto, y siempre preparado Felipe Cavieres entrevistará a diversas personas encargadas de la competición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.