HUALPEN Y SU PRIMERA PLANTA DE REVISION TECNICA

¡Buenas noticias desde Hualpén! La primera Planta de Revisión Técnica (PRT) de la comuna está a punto de convertirse en una realidad, y las obras ya alcanzan un impresionante 80% de avance. Esta infraestructura, que se encuentra en su fase final, promete transformar la forma en que los propietarios de vehículos en la zona cumplen con sus trámites de revisión, ofreciendo comodidad, eficiencia y modernidad.

Ubicada estratégicamente en el camino a la Desembocadura, la nueva planta fue diseñada para atender a un parque automotriz estimado en unos 30 mil vehículos. La inversión total alcanzó los US$1.500.000, una cifra significativa que refleja el compromiso con el desarrollo local y la mejora en los servicios públicos. Cuando entre en funcionamiento, esta planta generará cerca de 20 empleos directos, fortaleciendo la economía local y abriendo nuevas oportunidades para la comunidad.

El proceso de construcción ha contado con la presencia de autoridades clave. El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, junto al alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, visitaron las obras acompañados por representantes de la concesionaria Applus. Según Fierro, se espera que la planta esté operativa para la segunda semana de julio. “El sistema de agendamiento será 100% online, lo que facilitará mucho la vida de los usuarios. Podrán agendar su revisión de lunes a sábado, organizando mejor su tiempo y evitando largas filas”, explicó el seremi.

Este sistema digital no solo agiliza el proceso, sino que también permite una mejor planificación y reducción de congestión en las calles. Además, Fierro enfatizó el compromiso de priorizar mano de obra local en la construcción y operación de la planta, con el objetivo de que la comunidad de Hualpén se beneficie directamente de esta inversión, generando externalidades positivas en el municipio.

Por su parte, el alcalde Rivera destacó la importancia de la planta para la comunidad. “Esto es muy positivo para los propietarios de vehículos livianos y pesados. Hasta ahora, muchos debían desplazarse a Concepción, Talcahuano u otras comunas para realizar su revisión, lo que generaba atochamientos y largas filas. Con esta planta, los trámites serán más cómodos y rápidos, con agendamiento online y amplias zonas de estacionamiento”, señaló.

Luis Arellano, gerente general de Applus, detalló que la planta cuenta con cuatro líneas de revisión —tres para vehículos livianos y una para pesados— y que tiene una capacidad para atender entre 300 y 400 vehículos diarios. La atención será continua, de lunes a sábado, en jornadas de 8 horas diarias, garantizando una alta eficiencia y evitando congestión en las vías públicas.

Respecto a la planta en Tomé, también a cargo de Applus, Arellano informó que ya está casi lista. “Estamos en los últimos procesos administrativos y permisos para habilitarla, y esperamos que esté operativa en julio, completamente funcional. Tiene una sola línea para atender vehículos livianos y pesados, y complementará la red de revisión en la región”, explicó.

Con estas nuevas inauguraciones, la Región del Biobío sumará un total de 15 plantas de revisión técnica distribuidas en sus tres provincias. Las comunas beneficiadas incluyen Los Ángeles, Concepción, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Lota, Coronel, Yumbel, Cañete y una móvil en Curanilahue, consolidando un sistema más moderno, cercano y eficiente para los habitantes de la zona.

Este avance en infraestructura no solo mejora la calidad del servicio, sino que también reafirma el compromiso de las autoridades y empresas con el desarrollo sustentable y la modernización del transporte en la región. La comunidad de Hualpén puede esperar con entusiasmo la apertura de esta planta, que sin dudas marcará un antes y un después en los trámites vehiculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.