Con más de 60 proyectos recibidos, Centro Cultural La Esquina Rosada Activa su agenda cultural 2025 en Concepción

Talleres, conciertos, festivales y actividades formativas para todas las edades marcarán la programación 2025, que se extenderá hasta diciembre.

Luego de la convocatoria realizada durante el mes pasado, en el marco de su “Programación 2025, eventos y talleres”, el Centro Cultural La Esquina Rosada (LER) recibió 68 propuestas de artistas, talleristas y productores interesados en ser parte de su cartelera cultural.

Tras un proceso curatorial de evaluación que consideró contenido, metodología y pertinencia con la línea editorial del centro, se seleccionaron diversas iniciativas, dos por mes, que conformarán la programación anual 2025, que estará activa desde abril hasta diciembre.

 De este modo, con el objetivo de fortalecer su trabajo creativo y comunitario, los proyectos seleccionados están accediendo a beneficios como el uso gratuito del espacio, la posibilidad de definir libremente el valor de inscripción o entrada y quedarse con el total de los ingresos, promoción en redes sociales mediante publicaciones colaborativas y el acceso a equipamiento técnico como sonido, iluminación, proyector, pizarra, sillas, mesas y más.

 Así la programación resultante que incluye conciertos, talleres, ciclos poéticos, fiestas culturales y laboratorios creativos, cruzando disciplinas, generaciones y territorios, abre la temporada con dos potentes actividades:

• EMOROKFEST CONCE. La escena Emo llegará a La Esquina el viernes 26 de abril desde las 17:00 hrs. Entradas disponibles en PortalDisc entre $5.000 y $6.000 pesos.

• Taller de Juguetería Artística, dictado por el artista visual, Boris Bórquez, los días 26 y 27 de abril (de 10:00 a 13:00 hrs). Valor: $40.000 por persona. Dirigido a, niñ@s jóvenes y adult@s, con cupos especiales para niñ@s menores de 12 años acompañados por una persona adulta.

En tanto, el resto del año contará con hitos como la Candola Metal Fest II, talleres de creación de personajes Drag, de tango, obras de teatro, espacios de visibilización lésbica, ajedrez comunitario y mucho más.

“Estamos emocionados con la convocatoria que tuvimos este año. La cantidad y calidad de propuestas recibidas nos confirma que hay una comunidad creativa y diversa que necesita espacios para compartir, resistir y crear juntos”, comentó Felipe Rodríguez, Director de LER.

Los eventos y talleres que se están realizando gracias al financiamiento del PAOCC (Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales) son difundidos a través de nuestras redes sociales (@laesquinarosada) y la página web www.laesquinarosada.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.