Compro plato con un escudo de armas chinos a 5 mil pesos y vale millones

La historia de John Carcerano, un residente de Illinois, Chicago, se ha vuelto viral tras su increíble hallazgo en una tienda de segunda mano. En octubre de 2024, Carcerano compró un plato por solo 4,99 dólares (aproximadamente 4.888 pesos chilenos) en una tienda Goodwill en Evanston, creyendo que era una pieza de cerámica artesanal. Sin embargo, su descubrimiento resultó ser mucho más valioso: se trataba de una placa de escudo de armas chino del siglo XVIII, cuyo valor real en el mercado se estima en alrededor de 5,000 dólares.

Antes de este hallazgo, Carcerano había pasado por momentos difíciles en su vida. Después de dedicarse durante 35 años a la compra y venta de antigüedades, sufrió una enfermedad en 2023 que lo obligó a buscar alternativas más económicas para continuar con su afición a la búsqueda de tesoros. Al no poder trabajar durante ocho meses debido a su condición, se vio en la necesidad de visitar más frecuentemente tiendas de segunda mano, donde encontró el plato que cambiaría su suerte.

El día de su compra, John estaba en la tienda por más tiempo de lo habitual, debido a su proceso de recuperación. A pesar de que había otras personas también explorando el carrito de artículos, logró ver el plato que estaba parcialmente oculto bajo otra pieza moderna. A pesar de la competencia, su instinto le dijo que debía hacerse con él.

Para confirmar su autenticidad y valor, Carcerano utilizó Google Lens, una herramienta que le permitió identificar rápidamente que se trataba de una pieza extremadamente rara y valiosa. En cuestión de minutos, se dio cuenta de que había encontrado algo que solo se había vendido dos veces en los últimos 50 años en subastas, lo que aumentó aún más su entusiasmo por el descubrimiento.

El valor del plato no solo se mide en términos monetarios, sino también en la historia y la cultura que representa. Las placas de escudo de armas chinas son piezas de gran importancia, a menudo asociadas con la nobleza y la historia del arte chino, lo que añade un componente significativo a su adquisición. Este hallazgo no solo representa una victoria personal para Carcerano tras su larga lucha con la enfermedad, sino que también destaca el potencial que tienen los objetos cotidianos para ocultar historias y valores sorprendentes.

La experiencia de Carcerano sirve como recordatorio de que el arte y la historia pueden encontrarse en los lugares más inesperados. Su historia ha resonado con muchas personas, inspirando a otros a explorar tiendas de segunda mano en busca de sus propios tesoros ocultos. En un mundo donde el valor a menudo se asocia únicamente con el precio, el caso de John Carcerano nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado del valor, que puede ir más allá de lo monetario y tocar aspectos de la cultura, la historia y la experiencia personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.