Entre el 28 de enero y 1 de febrero se realizará el Carnaval de Talcahuano 2025.

El Carnaval de Talcahuano, una de las festividades más emblemáticas de la comuna, da inicio este martes 28 de enero y se extenderá hasta el 1 de febrero. Este año, contará con la participación de nueve murgas y una comparsa de adultos mayores, quienes recorrerán diversos sectores populares como Higueras, Salinas, Denavi Sur y el Centro. Las actividades culminarán con el tradicional corso de flores y la premiación de las mejores agrupaciones, destacando así la riqueza cultural y la tradición de la comunidad.

El alcalde (s) Enrique Inostroza subrayó la importancia patrimonial del carnaval, invitando a los vecinos de Chile y la Región del Biobío a participar y disfrutar de esta celebración que representa la esencia de Talcahuano. Originalmente conocido como las “Fiestas Primaverales de Talcahuano”, el carnaval comenzó en el siglo XX para celebrar la llegada de la primavera. Sin embargo, fue en la década de los sesenta cuando adoptó su formato actual, convirtiéndose en un evento central de la identidad local.

A partir de este año, el carnaval se llevará a cabo también en noviembre, coincidiendo con el aniversario de la comuna. Esta decisión fue impulsada por el alcalde Eduardo Saavedra y respaldada por las agrupaciones participantes. Inostroza mencionó que en 2025 habrá dos carnavales: uno en verano, que resaltará el esfuerzo de los murgueros, y otro en noviembre, que buscará recuperar la tradición durante el aniversario de Talcahuano.

En esta edición, no se realizará la elección de reinas debido al cambio de fechas, aunque se coronará un monarca durante las celebraciones de noviembre. La actual reina, Monserrat Jara, expresó su deseo de que la comunidad se una y comparta alegría durante el carnaval, manteniendo la motivación y el cariño del público.

El municipio ha realizado algunos ajustes en los recorridos por obras viales, pero se espera que en noviembre se retomen sectores emblemáticos como Medio Camino, garantizando que la fiesta llegue a toda la comuna. En resumen, el Carnaval de Talcahuano no solo es una celebración de la cultura local, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad y la unión de la comunidad en un ambiente festivo y alegre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.