Jóvenes de la UBB crean leña ecológica de residuos forestales
En la Universidad del Biobío, casa de estudios de la ciudad de concepción, dos jóvenes que están cursando la carrera de Ingeniería Civil Industrial encontraron una solución sustentable al grave problema de contaminación que nos aqueja en la región del Biobío producto del humo emanado por las chimeneas y artefactos que utilizan leña para calefaccionar los hogares.
Constanza Soto de 22 años junto a Franco Cariqueo de 22 años son los jóvenes creadores de “Calory Brick” esta es una briqueta la cual gracias a su diseño y materiales contribuye enormemente a la lucha de la reducción de emisiones de carbono, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire en nuestra zona y a la reducción de costos y eficiencia de este tipo de materiales.
Franco también menciona, “ya que, comparado con la leña tradicional, reduce las emisiones por material particulado en hasta un 99.4%, lo que representa una solución efectiva para mejorar la calidad del aire en ciudades, donde 8 de las 10 urbes más contaminadas de Sudamérica, son chilenas. Entre ellas Coyhaique, Nacimiento, Temuco, Victoria, Angol, entre otras, según un estudio de IQAir, empresa suiza de tecnología que mide la calidad del aire”.
El proyecto se encuentra en la etapa de levantar el capital necesario y hacer los acercamientos con empresas del rubro forestal para llegar a la producción y distribución del producto, tomando en cuenta que en nuestro país el consumo de leña alcanza cerca de los 6.8 m³ por hogar al año.