Pocho RTC presenta «Utopía Distópica»

Desde el sur del mundo, en la pintoresca comuna de Concepción, surge un artista que está dejando una huella imborrable en la escena musical contemporánea. Pocho RTC, un apasionado compositor, productor e intérprete, ha creado un viaje sonoro único que fusiona una amplia gama de géneros, desde el rock hasta el pop, con toques de elementos electrónicos que evocan la influyente música de los años 80.

Hasta la fecha, Pocho RTC ha lanzado un total de 7 sencillos que han cautivado a su audiencia. Recientemente, ha presentado su álbum debut, un LP de 12 canciones titulado «Utopía Distópica». Este álbum narra la historia de un joven chileno que, abrumado por las angustias y ansiedades de la era moderna, decide encapsular su conciencia en un espacio digital seguro en el que todo está bajo su control.

A través de este fascinante viaje sonoro, Pocho RTC experimenta con una variedad de estilos musicales. Desde un rock pesado en «Sobresaturado» hasta canciones vinculadas al género urbano con «Control» o «Hayabusa», sumergiendo al auditor en diferentes dimensiones sonoras bajo una narrativa que se va desarrollando a lo largo del álbum.

En palabras del propio autor, «La idea del álbum es que quien lo escuche completo se quede principalmente con tres sensaciones. En primer lugar, la sensación de un mundo distópico que culmina con ‘Post-Humano’. La segunda sería su contraparte, la sensación de un mundo utópico que abarca desde ‘Control’ hasta ‘Baile y Sombra’, para finalizar con la sensación de un corazón libre desde ‘Bug’ hasta ‘Chakras’. Comprendiendo que las tres sensaciones pueden experimentarse tanto en un espacio sonoro como en el plano físico y mental.”

La producción de «Utopía Distópica» es el resultado del arduo trabajo de autogestión y autoproducción de Pocho RTC, que comenzó durante la pandemia provocada por el COVID-19 en 2020. Este contexto influyó en gran medida en el contenido lírico del álbum, el cual evoca una sensación de soledad y la incapacidad de relacionarse físicamente con otros.

El álbum también cuenta con la colaboración de músicos y artistas destacados de Concepción, como Leo Sandoval y Rodrigo Isla de la banda Infantomiel, quienes colaboraron en los primeros dos sencillos del álbum, «Falsa Utopía» y «Post-Humano». Beto Bórquez, miembro de la banda Mr. Pilz, se unió a Carlos Troncoso en la producción de guitarras en «Baile y Sombra». La mezcla del tema «Hayabusa» estuvo a cargo de Mr. Bax, mientras que Benjamín Lagos interpretó la batería en «Nuevo Reino», «Baile y Sombra» y «Vuelvo a la Vida». Edu Ruiz contribuyó con arreglos de guitarra en «Sobresaturados».

La música de Pocho RTC es un testimonio de creatividad y autenticidad, y su álbum «Utopía Distópica» promete llevar a los oyentes en un viaje único a través de paisajes sonoros diversos y emotivos.

Para obtener más información y escuchar la música de Pocho RTC, visita Youtube Music o Spotify. Sigue a Pocho RTC en Instagram para mantenerte al tanto de sus últimas noticias y lanzamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.