Corporación Cultural Actos Sinestésicos prepara la segunda edición de “Festival Eureka”

La agrupación residente en la convocatoria 2023 del Centro de Creación Concepción (C3) se encuentra preparando una nueva versión del festival que invita a explorar y descubrir la belleza natural que nos rodea.

La Corporación Cultural Actos Sinestésicos unifica arte, tecnología y ciencia a través de procesos interdisciplinarios asociado al “arte de los nuevos medios”, por medio de un amplio catálogo de técnicas y artefactos buscan la forma de que la comunidad descubra nuevas formas de mirar la belleza que se encuentra en el ecosistema de la región.

La agrupación cultural que es uno de los proyectos que se asignó la residencia para ser parte del Centro de Creación Concepción (C3), se encuentra trabajando en la segunda versión del “Festival Eureka”, el que se desarrolló por primera vez en 2022 y exhibió en diferentes puntos de la ciudad el trabajo de artistas los cuales exploraban el misterio de lo real.

“Festival Eureka” 2023 se llevará a cabo en diferentes puntos del Gran Concepción: el Centro de Creación Concepción (C3), Casa de la Cultura de Chiguayante y el sector urbano de los Tribunales de Justicia serán escenario para diversas actividades del que están diseñadas para personas de todas las edades.

Uno de los puntos centrales del festival es el pabellón “Universo Sensorial”, un domo construido por Adapto, otro de los proyectos residentes del Centro de Creación Concepción durante la temporada 2023, el que se transporta por la ciudad y está diseñado para crear una experiencia inmersiva e interactiva para las y los visitantes.

Durante noviembre dicho pabellón estará disponible para la visita de todo público durante 6 días en la Plaza Tribunales de Justicia, además de actividades paralelas como charlas, conversatorios, talleres, galerías de exposición de arte, entre otras actividades en diferentes puntos del Gran Concepción.

Durante noviembre dicho pabellón estará disponible para la visita de todo público durante 6 días en la Plaza Tribunales de Justicia, además de actividades paralelas como charlas, conversatorios, talleres, galerías de exposición de arte, entre otras actividades en diferentes puntos del Gran Concepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.