José Fue a Cazar Tornados estrena su disco debut: «El Pozo Por Envenenar» 

Lleno de un halo de fantasía. Con vibras y reminiscencias a lo mejor del Indie Pop/Rock 2010, se sitúa y presenta la banda José Fue A Cazar Tornados con su primer LP. Para hablar de un relato que bordea el desamor de pareja y la pérdida de amigos, el aprendizaje en torno a los otros y el desafío del crecimiento personal y musical. 

José Fue A Cazar Tornados es una banda santiaguina nacida en pandemia. Su sonido se sustenta en el género Indie Pop/Rock, donde integra una marcada influencia de los años 2010’s. El proyecto musical obtiene su nombre por un meme viral de Twitter del año 2017, que luego se reafirma por el vocalista de la época llamado José. El mismo que, paradójicamente, más adelante abandonaría el proyecto. Actualmente la agrupación está compuesta por: Felipe Acevedo (Batería, Producción y Mezcla), Germán Pavez (Guitarra, Voz y Composición), Felipe Villagrán (Bajo) y Tomás Gómez (Guitarra). 

Durante el año 2022 estrenaron “440”, para luego volver durante el 2023 con “III (No Me Podías Decir)»Ambos, adelantos enérgicos y engañosos en los motivos sonoros que el disco se aventuraría a explorar. 

«El Pozo Por Envenenar» es el primer trabajo de larga duración realizado por la banda. Un debut que significó el crecimiento musical para todos los miembros, quienes se profesionalizaron en su capacidad como intérpretes junto al disco. 

«Fue un disco pandémico, creamos los demos a distancia. Y como nos habíamos conformado de manera virtual, fue aprender a tocar desde ceros nuestras propias canciones. Nos juntábamos con mascarillas. Fue un disco donde todos aprendimos (a grabar, producir, tocar nuevos instrumentos) y que nos exigió. Donde todos crecimos por la música», comenta Pavez.

Con un relato que se divide en dos actosy unpuente/descanso, es posible encontrar temáticas como: el desamor de pareja y la pérdida de amistades, la idealización y atracciónromántica; el aprendizaje en torno a los otros y vivencias cercanas sobre el estallido social.

«El disco quizás peca de un punto de vista rígido, porque es una conformación de relatos de distintas personas sobre diferentes puntos de vista de un mismo tópico (ej. desamor) «, dice el vocalista. Y luego, añade: «Es una especie de engaño que juega con el título y se devela también en la canción de «José» que está cantada por el mismo exvocalista que ahora ya no es parte de la agrupación, pero que dejó el relato de su historia con las despedidas», ríe. 

Algunas influencias sonoras que conviven dentro del imaginario del álbum de larga duración, toman como referencias: Tobogán Andaluz. Niños del Cerro, Las técnicas manuales, Chini.png y la exitosa banda nipona, No Buses. 

«El sonido de todos los riffs fue agresivo, pero no molesto. Hubo contraste con guitarras limpias también y con espacio, los sintetizadores sin ser protagonistas sustentan la canción porque están trabajados en capas», cuenta sobre la producción, Felipe Acevedo (Batería). «Es un disco que «lo intenta» y que al intentarlo refleja mucho el aprendizaje que vivimos. Es un disco que intenta sustentarse por sí solo e invita hacer un repeat«, añade Pavez. 

El material es de catálogo independiente y se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming de José Fue A Cazar Tornados. Cuenta con la participación de: Felipe Acevedo (miembro y productor de la banda) y Benjamín Monreal (master). Este último ha trabajado con grandes artistas en técnicas de sonido en vivo, como: Soulfia, Alex Anwandter, Shirel, Paloma Mami, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.