Jetson Records: el futuro lugar de encuentro de los artistas emergentes

Nota: María Henríquez

El artista André Jetson comenzó esta semana un nuevo proyecto, el cual busca ayudar a los nuevas promesas musicales emergentes, puesto que inaugurará próximamente un estudio en Ñuñoa llamado Jetson Records. El proyecto busca ser un estudio de grabación al que puedan acudir diferentes músicos con ganas de surgir, colaborar y crear. 

Contexto

La complejidad para dedicarse al mundo artístico en Chile es indudablemente difícil y con la pandemia las cifras se vuelven aún más preocupantes. En 2014 la gran mayoría de quienes trabajaban en la música (60%) eran trabajadores independientes y más del 70% no contaba con contrato o boleta, lo que muestra la inestable situación en la que se desenvuelven los músicos (Proyecto Trama). 

Hoy bajo el contexto de la pandemia la situación de ha tornado aún más gris, De hecho, la Federación Internacional de Músicos (FIM), que reúne a los sindicatos de músicos de distintos países, ha solicitado a los gobiernos que tomen medidas urgentes en apoyo a quienes trabajan en el sector de los espectáculos en vivo. Puesto que muchos de ellos y ellas han tenido que posponer conciertos, shows, videoclips, como también colaboraciones. 

Jetson Records

Hablamos con el impulsor y fundador de este proyecto, quien nos dio la oportunidad de conocer más acerca de esta gran idea. 

¿Bajo qué necesidad nace este nuevo plan? 

En Chile hay un muy buen nivel artístico y sólo falta un pequeño empujón, esperando que juntos podamos dar ese paso. Aún necesitamos una serie de equipos y materiales para tener el estudio en condiciones. Equipos como monitores, micrófonos, audífonos, etc.

¿Cómo esperan ayudar a los músicos nacionales? 

En este momento tal y cual estamos, ya estamos ayudando a artistas nacionales, con producción gratis o a muy bajo costo utilizando todo el conocimiento y recursos que tenemos a la mano, por mi parte son alrededor de 20 años de experiencia como productor.

¿Cómo se puede colaborar con ello?

Acabamos de comenzar una cuenta que se llama GoFundMe, y la meta es recolectar $3000USD. Este es el link https://gofund.me/532b4a46

¿Tienen alguna proyección a futuro sobre esta idea? 

Si, absolutamente. Algunas de las ideas que se pueden contar es becar a ciertos artistas con producciones, grabaciones y/o, mezcla y masterización de sus canciones. Hay más cositas pero se dejarán como sorpresa, que será muy del agrado de los artistas, sobre todo emergentes que necesitan ese pequeño empujoncito para avanzar.

¿Cómo podemos ayudar? 

Dos formas clave. Una es colaborando con lo que pueda en esta plataforma, y la otra es compartiéndolo con todos los contactos posibles.

Un comentario en «Jetson Records: el futuro lugar de encuentro de los artistas emergentes»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.