Festival Eureka: Un viaje Inmersivo entre Arte y Naturaleza
El Festival Internacional de Artes Mediales y Naturaleza, Eureka, dio inicio a su edición número tres el 8 de noviembre con un espectáculo impresionante que fusionó la belleza de la naturaleza con el arte de la ciencia. En esta primera jornada, más de 400 personas se reunieron en el Teatro Enrique Molina Garmendia para disfrutar de un espectacular videomapping en la fachada del teatro, creando una experiencia inmersiva para todo el público.
La inauguración destacó la colaboración entre la microbióloga Sonja Hebel y la Corporación Cultural Actos Sinestésicos, quien presentó «Micro Macro Mundos». Hebel compartió en tiempo real la fascinante belleza del mundo microscópico, inspirando a los asistentes a reflexionar sobre su relación con el arte. Además, el artista colombiano Daniel Shamboo deslumbró al público con «Marea Microscópica», una obra interactiva donde las diatomeas, algas microscópicas, se proyectaron, permitiendo que los espectadores interactuaran con estas imágenes.
Desde el sábado hasta el lunes, el festival ofreció una variedad de talleres que brindaron a los participantes la oportunidad de profundizar en temas relacionados con el arte, la ciencia y la tecnología. Estas actividades no solo fomentaron la creatividad y el aprendizaje, sino que también facilitaron una conexión más estrecha entre los asistentes y su entorno.
El 12 de noviembre, se llevó a cabo «Awareness», una experiencia artística y lumínica a cargo de Oktopus Art Studio. Esta presentación transformó el Teatro Bandera en un espacio mágico, combinando arte y tecnología en un viaje sensorial que cautivó a los asistentes. Eureka busca fomentar la conexión entre la Naturaleza y la Cultura, integrando perspectivas esenciales para el desarrollo comunal, y se presenta como una oportunidad única para descubrir y reflexionar a través de luces y proyecciones.