Inés Enríquez Frödden, la primera intendenta y diputada penquista
En año 1949 un año después de acabar la segunda guerra mundial gracias a la intervención de los aliados, nuestro país viviría un año histórico ya que se aprobaría el voto femenino en elecciones parlamentarias y presidenciales, donde la mujer tendría pleno derecho de escoger gobernantes el cual se concretó en 1952 donde salió electo Carlos Ibáñez del Campo.
Durante ese periodo de años en 1950 la abogada titulada de la escuela de derecho de la Universidad de Concepción y activista política del partido radical formaría parte de la historia política de nuestro país al ser la primera mujer electa desempeñando el cargo de Intendenta de la provincia de concepción durante el periodo de un año.
Inés Leonor Enríquez Frödden, nacida en la ciudad de concepción en el año 1913, sus comienzos en la política fueron dentro del Partido Radical en 1935, asumió la presidencia de la Asociación de Mujeres Universitarias del PR, también fue presidenta del Centro Femenino Radical e Integró el Consejo Nacional de Organización Femenina.
En el año 1951 fue electa diputada repitiendo el hito en 1957, 1961 y 1965, una adelantada a su tiempo a ser la primera en poner en la cámara el tema de un proyecto de divorcio en un país dominado por la influencia de la iglesia en la política, lamentablemente en su tiempo no fue votado y no pudo ver su proyecto hecho realidad ya que en el 1998 fallece en la ciudad de Santiago y sólo en 2004 el país concretó una legislación para poner fin el contrato del matrimonio.