Concepción conmemora 472 años desde su fundación

El primero de octubre se dio inicio a la conmemoración de los 472 años de la Ciudad de Concepción, la cual comenzó con el Concierto de la Orquesta Infanto Juvenil de Barrio Norte en la Plaza de la Independencia. En la presentación participaron tanto los mayores como los integrantes más pequeños del conjunto musical, los cuales recibieron abundantes aplausos por parte del público.

El día oficial de la fundación de la ciudad es el 5 de octubre, fecha para la cual está fijada un acto oficial en el Parque Ecuador.

Esta ceremonia contempla el lanzamiento de la bandera nacional,un acto ecuménico a las 10:30 horas y para finalizar, a las 12:00 horas, se realizará una presentación de la Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción, en el Odeón de la Plaza de la Independencia.

“Son 472 años de vida de Concepción que iniciamos con mucha fuerza y cariño, porque la última celebración quedó a medias en octubre de 2019 sin poder completar toda la agenda de actividades. El 2020 y 2021 no se pudo hacer nada por la pandemia y ahora estamos retomando de manera presencial”, mencionó el alcalde Álvaro Ortíz Vera.

Una de las tantas curiosidades de Concepción, es que ese no es su nombre completo. Pedro de Valdivia, al fundar la ciudad la bautizó como “La Concepción de María Purísima
del Nuevo Extremo”, y fungió como la capital del reino de Chile entre 1565 y 1573.

Además, su ubicación original no está en donde la conocemos actualmente, sino que hasta 1751 se encontraba donde hoy se localiza Penco. Sin embargo, un destructivo terremoto y tsunami durante ese año determinó su traslado hasta el valle de La Mocha, entre los ríos Andalién y Bío Bío. Por esto, los nacidos en Concepción reciben el gentilicio de “penquistas”.

Durante el mes de octubre se continuarán realizando actividades por el aniversario del Gran Concepción para todas las edades, actividades con adultos mayores y grupos juveniles. Habrán encuentros comunitarios como “Conce Celebra” y el show “Fiesta de Todos”, este último en el Estadio Municipal Ester Roa el 14 de octubre a partir de las 16:00 horas.

El día 21 de octubre, a las 19:00 horas se llevará a cabo la entrega de Premios Municipales y Vecino Destacado 2022 en el Salón de Honor Regidor Carlos Contreras Maluje del
Municipio. Cabe señalar que el 23 de octubre se realizará el desfile ciudadano, en donde participarán alrededor de 5.000 personas, las cuales desfilarán por la calle O’Higgins
saludando a su ciudad.

Los panoramas que se efectuarán son variados, gratuitos y para todo público. Las actividades culminan con la “Corrida de las 4 Lagunas” el día domingo 6 de noviembre.

Durante años, los habitantes del Gran Concepción han apoyado con orgullo la idea de que la capital del Biobío es la “cuna del rock chileno”. Existen muchas investigaciones que
respaldan esta tesis como otras que lo descartan, pero lo cierto es que el mito se instaló con fuerza en la memoria del país durante las últimas décadas, gracias a las historias de éxito de grupos como Los Tres, Los Bunkers, De Saloon, Emociones Clandestinas e incluso de grupos pioneros como Los tigres, rocanroleros penquistas de los años 60.

También se destaca Concepción como una ciudad rica y diversa en cuanto a historia artística, donde trasciende el rock y cruza a la vez el jazz, folclor, la música sinfónica, entre
otras manifestaciones, además de una larga tradición de festivales, su activo circuito en vivo y su gran espíritu universitario y de escuela musical.

Con sus 472 años de historia, la capital de Bío Bío sigue creciendo, desarrollándose para consolidarse como una ciudad amigable, sustentable, de desarrollo social, servicios,
transporte, negocios locales, entre muchas otras áreas. Una zona con “puerto y bahía, el mejor que hay en Indias; y un río grande por cabo que entra en el mar, de la mejor
pesquería del mundo”, tal como la relató Pedro de Valdivia en 1550 en sus cartas al rey Carlos V.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.