«Las ventas han bajado un 80%»: los efectos en el Manhattan tras «funa» que los acusó de vender carne de perro
En conversación en Tropiconce, el hijo del Tio Manhattan relató cómo una acusación falsa mermó la confianza de las personas en unos de los lugares icónicos de la ciudad.
Tras la masiva difusión de una funa en redes sociales, Angelo Denevi, hijo del fundador del clásico restorán Manhattan, aclaró en CCP Radio la denuncia, que resultó falsa, de una persona que afirmaba haber encontrado un chip de un perro en uno de los productos. Las publicaciones, que fueron ampliamente compartidas como noticias y memes, derrumbaron las ventas y, a pesar de haber sido desmentidas, el falso rumor ha seguido afectando a este negocio de más de cuarenta años.
«Ha sido super difícil la verdad a pesar de que no fue cierto. Al conocerse esta publicación, el Servicio de Salud fiscalizó la fábrica y el local, tomó muestras y encontró todo en orden. Sin embargo, el daño ya estaba hecho», afirmó Angelo.
De la misma forma, el hijo del Tío Manhattan explicó que el alcance de la funa se vio acrecentada por una cobertura «sensacionalista» de la prensa: «Más de treinta medios, de Santiago y Antofagasta incluso, salieron a difundir esto, afirmando hechos falsos. El Servicio de salud, de hecho, nunca ha tenido acceso al supuesto chip. Por lo que cualquier persona podría haberlo inventado y los medios lo difundieron como si fuera verdad».
Producto del impacto que generó en las personas una noticia así, los pedidos al local cayeron de manera drástica, según Angelo: «Las ventas bajaron un 80% en cuanto apareció la funa, ahora siguen una baja de 60%. Esto nos ha complicado mucho, nos quedamos sin ahorros y nos hemos tenido que endeudar».
La situación se ha vuelto tan dramática que desde el restorán afirman que, si las malas ventas siguen, «tendrán que reducir personal», lo cual, explican significa más que solo una baja en el número de personas, pues «detrás hay personas y familias que conocemos de hace años».
Encima, este problema se agrava al constatar que, si bien la difusión de la funa falsa fue ampliamente difundida, la verdad posterior fue mucho menos propagada: «Llamamos a muchos medios y nos dijeron que no porque no tenían tiempo o porque no iba con la línea del diario».
En ese contexto, Angelo relató que incluso Canal 13 realizó una nota en horario matinal, en el que «se afirmaron mentiras e incluso datos erróneos como los horarios del local». Sin embargo, al momento de pedir que se informara la falsedad de los hechos, esto fue negado.
Esta polémica, la primera en la historia de este lugar, además de los daños económicos y de imagen, ha afectado a la familia: «Mi papá se siente super mal, no tanto por el dinero, sino que por la honra y porque ha hecho un trabajo de calidad y honesto siempre», explicó el hijo del fundador del Manhattan.
Por todos estos motivos, desde el local han decidido tomar acciones legales contra Canal 13 y contra quien hizo esta acusación, quien, además «no ha dado la cara».
Finalmente, Angelo invitó a todas las personas a «confiar en el restorán y a volver a él, porque tienen las puertas abiertas».