«El árbol que contiene todos los tiempos» nos conduce a «Mar y vueltas» en su nuevo LP

Luego de 3 años se concretó el primer álbum de larga duración de El árbol que contiene todos los tiempos, proyecto colaborativo penquista, que emergió para entregar fragmentos de cotidianidad en sus canciones.

La agrupación que forma parte del sello independiente SurPop Records, presenta un material de 9 pistas, el cual incursiona en diversos ritmos (indie, pop, música urbana, rock, entre otros), pero siempre manteniendo la sonoridad que los caracteriza y líricas que dan énfasis en lo cotidiano y a aspectos del entorno natural.

En esta nueva realización, se concretó la participación de dos proyectos regionales de trabajo sonoro, vinculados con la naturaleza. Se trata de Aoirlab  (Valentina Villarroel) quien contribuyó con un archivo de paisaje sonoro para la canción Las Plantas, mientras que Actos Sinestésicos, hizo lo propio aportando con un material de biosonificación, que marca el cierre del LP.

También se generó trabajo creativo con otros artistas de la zona, Paulina Bugueño (voces), Alan Novoa (guitarra), ATOMO (sintetizador), Despejado (voces) y Pablo Vargas (diseño álbum y guitarras). En tanto el trabajo fotográfico presente en el material físico y en los diversos singles subidos a las plataformas de música, pertenece al archivo de Felipe Betancur (compositor y productor del material), quien junto a Oliver Arriola (producción, edición y mezcla) y Daniel Arias (producción y mezcla de percusiones) forman la base de “El árbol”.

¡Importante! «Mar y Vueltas» ya se encuentra disponible en Spotify.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.