Saltar al contenido
CCP Radio
  • Inicio
  • Señal de Audio
  • Programación
  • Programas
  • Nosotros
  • Frecuencia CCP
    • Nuevos Singles
    • Nuevos Videos
    • CCP Notas
  • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Lanzamientos
    • Opinion
    • Novedades
Eventos

Segunda edición de FRONTERA SUR LAB ofrecerá charlas, conversatorios…

  • La instancia formativa del Festival FRONTERA SUR se realizará de manera online del 23 de marzo al 3 de abril.
  • Nueve son los proyectos en desarrollo que contarán con la asesoría de la productora y asesora de escritura documental Marta Andreu (España) y el cineasta Gustavo Fontán (Argentina).

FRONTERA SUR LAB es un espacio de formación, análisis y desarrollo de proyectos, que se realiza al alero de FRONTERA SUR, Festival Internacional de Cine de No Ficción, organizado desde la ciudad de Concepción, sur de Chile. En esta edición, cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, convocatoria 2020, y se realizará del 23 de marzo al 3 de abril de 2021 en modalidad online.

Durante su segunda versión, además del proceso formativo que asesorará a nueve obras en desarrollo (6 chilenas y 3 latinoamericanas), bajo la tutoría de la productora y asesora de escritura documental Marta Andreu (España) y el cineasta Gustavo Fontán (Argentina), FRONTERA SUR LAB presentará una serie de actividades abiertas y gratuitas a través de sus plataformas digitales.

Se trata de la muestra “Aquí y en otro lugar” que exhibirá 12 películas entre las que destaca el último trabajo del director nacional Ignacio Agüero, obras de Mary Jiménez (Perú-Bélgica), Rita Azevedo Gomes (Portugal), John Gianvito (Estados Unidos), Ruth Beckermann (Austria), Cao Guimarães y Pablo Lobato (Brasil), entre otras disponibles para toda Latinoamérica, cuya selección propone algunas aproximaciones que problematizan la relación entre el cine y la escritura más allá de las convenciones.

También, se realizarán los espacios de charlas y conversatorios “Compartir el Cine” y “Diálogos_FS” que contarán con la participación de Jean-Pierre Rehm, director del Festival Internacional de Cine FIDMarseille (Francia); Cecilia Barrionuevo, directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina); los/as cineastas José Luis Torres leiva (Chile), Marilú Mallet (Chile-Canadá), Tatiana Mazú (Argentina), Alexandra Cuesta (Ecuador), y otros destacados invitadas e invitados.

Todas estas actividades se desarrollarán a partir del jueves 25 de marzo y hasta el jueves 1 de abril, la muestra de cine a través de la plataforma online.fronterasurfestival.com, mientras que los diálogos y conversatorios serán transmitidos por Facebook Live y el canal de Youtube del Festival FRONTERA SUR.

PROGRAMACIÓN

MUESTRA DE CINE

AQUÍ Y EN OTRO LUGAR

Noticias desde casa

CORRESPONDENCIAS / Rita Azevedo Gomes / 2016 / Portugal / 145’

LOS SOÑADOS / Ruth Beckermann / 2016 / Austria / 89’

NUNCA SUBÍ EL PROVINCIA / Ignacio Agüero / Chile / 2019 / 89’

En el camino, de cuando en cuando, vislumbré breves momentos de belleza

DIARIO INACABADO / Marilú Mallet / 1983 / Canadá / 51’

DEL VERBO AMAR / Mary Jiménez / 1985 / Perú / 85’

DIARIO DE SEPTIEMBRE / Eric Pauwels / 2019 / Bélgica / 80’

Demasiado pronto, demasiado tarde

PROFIT MOTIVE AND THE WHISPERING WIND / John Gianvito / 2007 / Estados Unidos / 58’

SANTA TERESA Y OTRAS HISTORIAS / Nelson Carlo de Los Santos / 2015 / R. Dominicana / 65’

RÍO TURBIO / Tatiana Mazú / 2020 / Argentina / 81’

Ningún lugar en ninguna parte

ACCIDENTE / Cao Guimarães, Pablo Lobato / 2006 / Brasil / 72’

LA ORILLA QUE SE ABISMA / Gustavo Fontán / 2008 / Argentina / 64’

TERRITORIO / Alexandra Cuesta / 2016 / Ecuador / 65’

COMPARTIR EL CINE

«La hierba crece por el medio»

A cargo de Jean-Pierre Rehm, director del Festival Internacional de Cine FIDMarseille (Francia)

«Nuevas derivas para viejas cuestiones en el documental»

A cargo de la productora y asesora de escritura documental Marta Andreu (España)

«Una mirada libre»

A cargo del cineasta  José Luis Torres Leiva (Chile)

«Aquí amanece gris y el viento trae violetas: cine y poesía»

A cargo del cineasta Gustavo Fontán (Argentina)

DIÁLOGOS FS

«Estandarización o desobediencia: sobre los proyectos y películas que circulan por laboratorios y festivales»

Con Cecilia Barrionuevo (Argentina), directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) y Maui Alena (Argentina), coordinador de la beca RAW (Residencia Arché-Work de Doclisboa y el Festival Márgenes Madrid).

«Puntos de partida: ¿desde dónde comenzar a pensar/sentir/escribir/hacer una película?»

Con las cineastas Mary Jiménez (Perú), Alexandra Cuesta (Ecuador), Tatiana Mazú (Argentina) y Marilú Mallet (Chile, Canadá)

Más información

web / www.fronterasurfestival.com

facebook / www.facebook.com/festivalfronterasur

instagram / www.instagram.com/fronterasurfestival

twitter / @fronterasurfest

Contacto

Cristian Saldía / Director Artístico Frontera Sur / +56 9 8821 7080 / direccion@fronterasurfestival.com

María José Mendoza / Comunicaciones / +56 9 7966 4406 / comunicaciones.fronterasur@gmail.com

8M: La Rox será parte del festival internacional «Unidas in Rock»
Esto termina mal: nuevo libro de cuentos y microrrelatos del escritor

Artículos relacionados

New Reality: EL EVENTO ONLINE…
Mínima y Diálogos Intermitentes presentan…
Análisis de la historia del…
Pinacoteca UdeC prepara dos nuevos…
Encuentro Teatral Protagonizado por Personas…
Taller de escritura: Juegos Literarios…
Jordi Regot Marionetas inicia circuito…
8M: La Rox será parte…
Cinelebu regresa con actividades de…
Malabicirco estrena espectáculo circense 100%…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter

Radio En vivo

Loading...

Ultimas Noticias

  • ¿Qué son las unidades no fungibles (NFT) y cómo influyen en la escena artística chilena?
  • SIGUEN LOS SEMINARIOS TEATRALES 2021 CON DESAFIANTE MÓ-DULO VIRTUAL DE TEATRO FÍSICO
  • PortalDisc: la única aplicación streaming de música nacional
  • “Quiero que seas tú”: Una transformación tras bambalina
  • Zapping Music: la nueva e innovadora propuesta musical

¿De que más quieres leer?

  • Frecuencia CCP
    • CCP Notas
    • Nuevos Singles
    • Nuevos Videos
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Lanzamientos
  • Opinion
CCPRADIO 2020-2021
Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter